martes, 25 de noviembre de 2014


Ciclo del diseño, la plancha 

Investigar

Identificar el problema
La ropa arrugada se veía fea

Desarrollar un borrador del diseño
En un principio la gente solo se sentaba encima de la ropa porque así se calentaba y se estiraba. Luego se diseñaron planchas de hierro u otro metal y se calentaban. La plancha actual es normalmente plástica y con algún metal abajo, y se calientan con agua caliente.

Formular las especificaciones del diseño
La plancha a vapor actual tiene:
Un depósito de agua dentro de la plancha (utilizado para generar vapor), Un indicador que muestra la cantidad de agua que queda en el depósito; y calienta la ropa con vapor, Un termostato que asegura el mantenimiento constante de la temperatura, Una plataforma lateral en la plancha para mantenerla vertical de modo que la parte caliente no entre en contacto con las prendas o la tabla, Un dial de control de temperatura que muestra las posibilidades de temperatura, generalmente mostrando tipos de prenda en lugar de grados de temperatura, Un dispositivo de vapor constante -envía vapor de forma regular a las prendas, Un dispositivo de control del cable -el punto en que el cable se junta a la plancha tiene un muelle para alejarlo de la vía de planchado en el momento en que se baja la plancha (previene incendios, es más conveniente, etc.), Un dispositivo de golpe de vapor -lanza un golpe de vapor a la prenda cuando el usuario aprieta un botón, Control a través del dial de la cantidad de vapor que se quiere emitir de manera constante, Control anti-quemado -si la plancha se deja sobre las prendas durante mucho rato, se desconecta automáticamente para evitar incendios, Control de ahorro de energía -si la plancha se deja sin uso durante varios (10-15) minutos, se apaga para ahorrar energía y evitar incendios.

Planificar

Diseñar un producto o solución
La plancha antigua duraba poco tiempo caliente y la gente se quemaba al tocarla, esto se mejoró creando una plancha de un material que no transmita calor en este caso el plástico y ahora la plancha es a vapor y se conecta a una fuente de energía lo que mantiene el agua caliente aunque constantemente hay que seguir agregando agua

Planificar la ejecución del producto o solución 
la solución a este problema fue buscar un material que no se calentara para que las personas no se quemaran, en este caso plástico pero dejando una parte de metal en la parte que tocaría la ropa. el agua fue la mejor solución para calentar la plancha ya que no ocupa mucho espacio y es perfecta 

Crear

En el principio de la era de las planchas, estas eran latas con brasas en su interior lo que hacía que la plancha se calentara, luego las latas se transformaron en recipientes de vidrio madera o mármol.luego, eran fabricadas de  metal, principalmente de hierro, y se calentaban en el fuego, tiempo después apareció la plancha a carbón. luego el carbón fue reemplazado por agua, alcohol o gas. tiempo después apareció la plancha eléctrica y luego la plancha de hoy en día a vapor.

Evaluar 

Los principales cambios en la plancha han sido los materiales. ha pasado de hierro a plástico. también ha cambiado los materiales o la forma de calentar la plancha, primero era con brasas en su interior y ahora se calienta con agua caliente. No han cambiado los usos de la plancha ya que se sigue usando para estirar la ropa 




















CONTINUA EN BLOG DE PAULINA CASTRO

















martes, 9 de septiembre de 2014

evolución de objetos tecnológicos

el computador
La primera máquina de calcular mecánica, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. la maquina usaba una serie de ruedas de diez dientes que representaban un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. 
luego el filósofo y matemático Gottfried Wilhelm Leibniz la perfecciono para que también pudiera multiplicar. 
Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, para procesar datos. 
También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage inventó una serie de máquinas diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.
Los computadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos.
Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos crearon lo que se consideró el primer computador digital totalmente electrónico: el Colossus. fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes.
En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU): el ENIAC. contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente.
A finales de la década de 1950 el uso del transistor en los ordenadores marcó el advenimiento de elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles de lo que permitían las máquinas con válvulas. Como los transistores utilizan mucha menos energía y tienen una vida útil más prolongada, a su desarrollo se debió el nacimiento de máquinas más perfeccionadas, que fueron llamadas ordenadores o computadoras de segunda generación.
A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de integración a gran escala y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala , con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.

fuente: http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/educacion-tecnologica/informatica/2009/12/37-4472-9-evolucion-del-computador.shtml








el teléfono
Desde hace mucho tiempo el humano se ha comunicado con herramientas básicas como el humo, pero a cortas distancias. muchos siglos después una herramienta fue inventada con no muchas expectativas. Descubierto e inventado por Antonio Meucci en el año 1857 inventado por el reumatismo que tenía su esposa ,debido a que este señor tenia escasos recursos y no pudo patentar este descubrimiento, en 1876 el escoses Alexander Graham Bell patento el primer teléfono horas antes de Elisha gray. Luego de esto tomas alba Edison le dio varias mejoras a este descubrimiento como el micrófono de gránulos de carbón. luego fueron introducidas nuevas mejoras en el aparato telefonico: lmarcacion por pulsos mediante el denominado disco de marcar, la marcacion por tonos multifrecuencia, la introducción del microfono electreto y mas tarde el micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido. Luego el año 2002 se afirmo que el verdadero inventor del teléfono fue Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell.


  



la plancha 
el origen de la plancha se dice que fue aproximadamente en el siglo IV. los chinos utilizaban un recipiente de lata con brasas en su interior y con un mango, en occidente se usaba un alisador de vidrio, madera o marmol. esto fue ocupado hasta el siglo XV
en el siglo XVII aparece por primera vez la palabra plancha en si. las primeras planchas de hierro se calentaban al fuego, luego aparecio la plancha a carbon.
en el siglo XIX aparacio una plancha de lavanderia que funcionaba con agua caliente, alcohol o gas.
en 1882, Henry W. Seely patento la primera plancha electrica, cuando todavia no habia corriente electrica en las casas y al año siguiente un aparato de uso comercial, la maquina de planchar 
en 1924 Joseph W. Myers invento la plancha electrica de termostato 
en 1926 la empresa Elder en nueva york saco a la venta la primera plancha de uso domestico a vapor 

fuente: http://es.slideshare.net/sebastiancastaneda/evolucion-de-la-plancha-5016175






los derechos humanos 
El origen histórico de los Derechos Humanos se lo puede determinar desde la aparición de los primeros seres humanos. 
Los Derechos Humanos surgieron ante la inexistencia de una ley que delimite ante la acción abusiva realizada por parte de algunos nobles, mandamases, etc. Ante el descontento existente por parte de varios esclavos o grupos sociales estos se sublevaron para que exista igualdad en el trato de las personas. 
Tratando de aproximarse al origen de los Derechos Humanos, uno de sus principios estuviera en el Código de Hamurabi que es el primero en regular la conocida Ley del Talión en el cual se establece una proporcionalidad de la venganza, de la agresión y la respuesta.
Los Diez Mandamientos del Antiguo Testamento son otro antecedente en la historia de los Derechos Humanos; ya que estableciendo prohibiciones se reconocían valores fundamentales para los seres humanos.                                                                             Para el año 449 a.C. se habían expuesto las Doce Tablas, el principio por el cual los ciudadanos podían reclamar sus derechos y defender ante los tribunales.                       
Con la institución del Imperio Romano el contenido del derecho se amplio en una gran cantidad de decretos emitidos por los emperadores con el fin de asegurar que el Imperio fuera gobernado de una manera uniforme y equitativa. A medida que el derecho se ampliaba y la sociedad a la cual se aplicaba, esta se convertía una sociedad mas compleja y aumentaba la presión para que se codifique el derecho en un cuerpo único y sistemático. Durante el siglo XII, la rápida y agresiva expansión de la autoridad real genero poca resistencia pero durante el siglo XIII, los reyes encontraron una oposición mas fuerte. La nobleza, el clero y la naciente burocracia unieron sus fuerzas para obligar a los reyes a reorganizar un principio inherente en el feudalismo. En 1215 se realizo la primera aproximación a los que actualmente se conoce como la Declaración de los Derechos del Hombre que fue la Carta Magna de Inglaterra. Esta Carta Magna estuvo basada en la naturaleza del hombre. Estos principios o garantías tenían alcance limitado pues solo regia para clases privilegiadas como las eran el clero, y la nobleza pero mas tarde se extendieron a todo el reino. 
a fines del siglo XIV en españa muchos judíos españoles se vieron obligados a refugiarse en una conversión aparente. A estos conversos se los llamo marranos y fueron objeto de varias sospechas. Después de la rendición, en 1492, se les garantizo la libertad de credo a cambio de someterse a la autoridad política de la corona española.
en la declaracion de derechos de virginia se declara "la existencia de ciertos derechos innatos que tienen todos los hombres una vez que entran en estado de sociedad no se pueden privar o desposeer bajo ningún pacto”. En resumen en este documento se afirma que “todo poder es inherente al pueblo y precede de el; los magistrados son mandatarios del pueblo, servidores y en cualquier momento responsables ante el; los poderes legislativo, ejecutivo y judicial deben ir separados; y la libertad de prensa es uno de los grandes baluartes de la libertad y no puede ser restringida jamás, a no ser por gobiernos despóticos”.
En la Declaración de Independencia de los Estados Unidos se expresa de una manera muy bien lograda que “todos los hombres son creados iguales; son dotados por su creador de ciertos derechos inalienables, entre los cuales están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.”                                                                                                                                 Las ideas de Charles Montesquieu (1689 - 1755) y Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) en Francia, son fundamentales, dieron formas precisas a la teoría del gobierno democrático parlamentario con la separación de los tres poderes, legislativo, ejecutivo y judicial. sus ideas favorecieron a la elaboración del concepto de los Derechos Humanos al plantear la necesidad de la existencia de una igualdad entre los hombres, quienes deben someter su voluntad individual a la voluntad de la sociedad, para así alcanzar el bienestar de todos. la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, en donde se expresa el carácter universal de los Derechos Humanos y su pertenencia al hombre por ser humano. Esta Revolución se dio en momentos en que millones de personas eran objeto de opresión.                                                                                                                     Las Naciones Unidas fue un nombre concebido por el Presidente de los Estados Unidos Franklin Roosevelt y se empleó por vez primera en laDeclaración de las Naciones Unidas, del 1 de enero de 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los representantes de veinte y seis naciones establecieron el compromiso, en nombre de sus Gobiernos, de proseguir juntos la lucha contra las Potencias del Eje. La Carta de las Naciones Unidas fue redactada por los representantes de 50 países, reunidos en San Francisco del 25 de abril al 26 de junio de 1945, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional. Los delegados basaron sus trabajos en las propuestas formuladas por los representantes de China, los Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Soviética en Dumbarton Oaks, de agosto a octubre de 1944. La Carta fue firmada el 26 de junio de 1945 por los representantes de los 50 países. Polonia, que no estuvo representada en la Conferencia, la firmó más tarde, convirtiéndose en uno de los 51 Estados miembros fundadores. Las Naciones Unidas adquirieron existencia oficial el 24 de octubre de 1945, al quedar ratificada la Carta por China, los Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y la Unión Soviética y por la mayoría de los demás signatarios; el 24 de octubre se celebra anualmente como Día de las Naciones Unidas.
fuente: http://html.rincondelvago.com/evolucion-historica-de-los-derechos-humanos_1.html























martes, 27 de mayo de 2014

copyright 
Los derechos de autor son una serie de normas jurídicas que afirman los derechos que se le concede a un autor de obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, estando ésta publicada o inédita. La obra pasa a ser pública tras pasar 70 años de la muerte del autor. Tienen el fin de acreditar al autor en su obra y que se reconozca a esa persona como su creador y proteger su trabajo.














copyleft
el copyleft se practica al ejercer el derecho de autor  exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. al igual que copyright se puede usar en trabajos u obras de cultura, arte, ciencia, etc. la diferencia es que pertenece al publico. 



creative commons 
 creative commons es una asociación sin animo de lucro que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito. Las licencias Creative Commons no reemplazan a los derechos de autor , sino que se apoyan en estos para permitir modificar los términos y condiciones de la licencia de su obra de la forma que todos se vean beneficiados 






martes, 6 de mayo de 2014

¿por  qué se duermen lo pies y manos?

explicación 1:
la causa de este adormecimiento es debido a que alguno de los nervios que por allí pasan ha quedado presionado durante un largo rato, lo que hace que no llegue suficiente riego sanguíneo y las señales que envía el cerebro hasta ese punto no sean del todo nítidas. las personas con una mala circulación son mas propensas a padecerlo
fuente: http://www.theclinic.cl/2013/03/21/por-que-se-nos-duermen-los-pies-las-piernas-y-los-brazos/

explicación 2:
La parestesia se define como la sensación anormal de los sentidos o de la sensibilidad general que se traduce por una sensación de hormigueo, adormecimiento o acorchamiento, producido por una patología en cualquier sector de las estructuras del sistema nervioso central o periférico. Se pueden producir en cualquier parte del cuerpo, pero son más usuales en las manos, pies, brazos y piernas.La parestesia sucede cuando se ejerce presión sostenida sobre un nervio y la sensación se desvanece rápidamente una vez que se alivia la presión. Las señales sensoriales lanzadas desde la piel no llegan al cerebro. Por eso, la pierna se siente adormecida y las señales de impulsos motores son incapaces de llegar a los músculos. Sentimos que la pierna no responde. Una vez la tensión es eliminada, la sangre empieza fluir nuevamente y los diferentes nervios se recuperan a un ritmo distinto cada uno.
El entumecimiento y el hormigueo tienen muchas causas posibles, entre las que se encuentran, por ejemplo, la fibromialgia. Puede ser producida también tras un ataque de pánico o debido a una lesión del nervio particular que alimenta la parte del cuerpo en donde se experimenta dicha sensación. Otra posible causa es la falta de irrigación sanguínea en el área o la presión sobre los nervios espinales, como la que causa un disco herniado.
explicación 3: 
La parestesia se define como la sensación anormal de los sentidos o de la sensibilidad general que se traduce por una sensación de hormigueo, adormecimiento, acorchamiento, etc., producido por una patología en cualquier sector de las estructuras del sistema nervioso central o periférico. se pueden producir en cualquier parte del cuerpo, pero son más usuales en las manos, pies, brazos y piernas. tienen múltiples causas posibles, entre ellas
  • Radioterapia.
  • Espasticidad.
  • Siringomielia.
  • Síndrome de dolor regional complejo.
  • Fibromialgia.
  • Permanecer en la misma posición sentado o parado por un tiempo prolongado.
  • Ataque de pánico.
  • Consumo de drogas psicotrópicas (por ejemplo, LSD).
  • Estados de ansiedad.
  • etc
fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Parestesia


Sofía San Martín y Paulina castro